HAY QUIENES NO VALORAN LA IMPORTANCIA DE LA IA: HOSPITAL EN CHINA QUE FUNCIONA SOLO CON LA IA.

 

China creó el primer hospital que funciona solamente con inteligencia artificial y los doctores son robots que pueden atender a 3.000 pacientes al día.  

Este lugar virtual se llama “Agent Hospital” y tiene el potencial de ahorrar “millones” a través de su interacción autónoma. Según el medio ''Global Times', este proyecto es desarrollado por investigadores de la Universidad de Tsinghua en Beijing.


Si bien en un futuro próximo la IA eliminará muchos puestos de trabajo.

Es cierto que la inteligencia artificial (IA) está transformando muchos sectores y reemplazando tareas que anteriormente realizaban los humanos. 

Sin embargo, este fenómeno no significa necesariamente que "eliminará" trabajos en el sentido de dejar sin empleo a grandes cantidades de personas, sino que cambiará la naturaleza de muchos empleos, creando tanto desafíos como oportunidades. Aquí hay una perspectiva equilibrada sobre cómo la IA podría afectar el mercado laboral en un futuro próximo:

1. Trabajos que podrían ser reemplazados o automatizados

La IA y la automatización son especialmente efectivas en tareas repetitivas, predecibles y basadas en reglas. Algunos de los sectores más vulnerables incluyen:Manufactura y logística: Robots y sistemas automatizados ya se utilizan en fábricas, almacenes (como los de Amazon) y transporte (vehículos autónomos).

Servicios de atención al cliente: Chatbots y asistentes virtuales están reemplazando tareas como soporte técnico básico o servicio al cliente.

Trabajo administrativo: Software de IA puede manejar tareas como análisis de datos, contabilidad básica, y gestión de documentos.

Diagnóstico médico inicial: Aunque los médicos no serán eliminados, herramientas de IA están tomando roles en diagnósticos básicos y lectura de imágenes médicas.

2. Trabajos que serán transformados

En muchos casos, la IA complementará a los trabajadores humanos en lugar de reemplazarlos. Los roles que implican creatividad, empatía, liderazgo o toma de decisiones complejas están en una mejor posición para adaptarse. 

Por ejemplo: Medicina: Los médicos usarán la IA como una herramienta para mejorar diagnósticos y personalizar tratamientos.

Educación: Los profesores podrán usar IA para identificar las necesidades individuales de los estudiantes y adaptar los planes de aprendizaje.

Ingeniería y diseño: La IA puede acelerar la creación de prototipos, pero los humanos seguirán liderando el diseño conceptual y estratégico.

3. Creación de nuevos empleos

Si bien la IA podría reemplazar algunos trabajos, también se espera que genere otros. 

Por ejemplo:

Especialistas en IA y aprendizaje automático: Habrá alta demanda de ingenieros y científicos de datos.

Mantenimiento de sistemas de IA: Los robots y sistemas necesitan mantenimiento, actualizaciones y supervisión.

Empleos en ética y regulación: A medida que la IA se expande, aumentará la necesidad de expertos en gobernanza, ética y políticas relacionadas.

Nuevas industrias: Sectores como la realidad virtual, biotecnología y energías renovables están creando empleos completamente nuevos gracias a los avances tecnológicos.

4. Desafíos sociales y económicos

Aunque la IA traerá beneficios, el proceso de transición podría ser difícil para muchas personas:

Desigualdad económica: Los trabajadores menos calificados o aquellos en sectores vulnerables podrían enfrentar más desafíos.

Reentrenamiento y educación: Será crucial que los gobiernos y empresas inviertan en programas de capacitación para que las personas puedan adaptarse a los nuevos roles.

Impacto psicológico: La pérdida de trabajos tradicionales puede causar estrés y afectaciones a la identidad de las personas.

5. El factor humano sigue siendo clave

La IA no tiene creatividad innata, empatía, ni habilidades interpersonales profundas, aspectos fundamentales en muchos roles. En el futuro, los trabajos que requieran estas cualidades tendrán una ventaja, y la colaboración entre humanos y máquinas será el estándar.

En resumen, la IA eliminará algunos empleos, pero transformará otros y creará nuevas oportunidades. 

Lo esencial será cómo las sociedades y las personas respondan a estos cambios, invirtiendo en educación y adaptabilidad para aprovechar al máximo esta revolución tecnológica.